Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 08 de Octubre de 2021 5:43 PM
El País: 2021/10/08 05:43pm

ACNUR: Pandemia mermó acceso de los refugiados a derechos básicos en Panamá

ACNUR informó que Panamá es hogar de más de 15.500 personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado, en su mayoría de Colombia, Nicaragua, Venezuela y El Salvador y Cuba.
  • Efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • diaadiapa
Foto ilustrativa de la ciudad de Panamá.

Foto ilustrativa de la ciudad de Panamá.

Etiquetas

  • Refugiados
  • Acnur
  • ONU
  • Colombia
  • El Salvador
Escucha esta noticia

 

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) expresó este viernes su preocupación "por el retroceso en el acceso a derechos básicos de los refugiados en Panamá a causa de la emergencia sanitaria" derivada de la pandemia.


"A 18 meses de los primeros casos de covid-19 en Panamá, los refugiados y solicitantes de asilo en el país continúan enfrentando grandes retos para cubrir sus necesidades", indicó el ente mundial en comunicado.


Un informe de ACNUR sobre el impacto de la pandemia en la vida de las personas forzadas a huir indicó que en 2019 más de tres cuartas partes de los refugiados comían tres o más veces al día, pero ahora "el 53 % de refugiados comen máximo dos veces al día, y casi la totalidad desmejoró la calidad de los alimentos".

Leer también: Dictan orden de arresto al panameño Kenneth Zseremeta, exseleccionador venezolano, acusado de abuso por jugadoras


Alrededor de la mitad de las personas encuestadas no han podido pagar la renta en los últimos tres meses y 15 % se encuentra en riesgo de desalojo. Además, 37 % de los niños y las niñas refugiados en edad escolar no tuvieron acceso a recursos o herramientas para acceder a la educación virtual, indicó ACNUR.


"Al igual que muchos panameños, personas refugiadas y solicitantes que habían logrado cierto grado de estabilidad económica han visto sus medios de vida afectados, y de ahí se ha limitado el acceso a derechos básicos", comentó Renee Cuijpers, representante adjunta de la Oficina Multipaís de ACNUR en Panamá.


Pero las personas refugiadas y solicitantes de asilo, "incluso en las mejores circunstancias, suelen ser vulnerables. La pandemia ha empeorado esta situación”, añadió Cuijpers.


Desde el inicio de la pandemia, ACNUR junto a sus socios "ha provisto asistencia en efectivo para alimentación, medicinas, renta y donaciones de materiales para educación virtual como tabletas" para los refugiados.


La agencia de la ONU dijo que además habilitó un servicio de acompañamiento emocional que sigue vigente, se han entregado artículos de socorro básicos, como frazadas y mosquiteros a aproximadamente 2.000 personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado y población vulnerable.


ACNUR informó que Panamá es hogar de más de 15.500 personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado, en su mayoría de Colombia, Nicaragua, Venezuela y El Salvador y Cuba.


Entre los participantes del estudio, el 80 % dijo tener una relación positiva con la comunidad local; el 90 % expresó sentirse seguro.


"ACNUR reafirma su interés en continuar apoyando al Estado panameño en fomentar la inclusión de las personas refugiadas y solicitantes de la condición en programas sociales, particularmente aquellos enfocados a abordar los efectos de la pandemia", señaló la agencia en un comunicado.

Leer también: ¡Ay, padre! Bajan a Eduardo Verástegui de Twitter por comentario sobre vacunas contra COVID-19

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y  áreas adicionales

Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

Más leídas
Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'
Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales
Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'
Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×